Becas y Beneficios

 

Los Postulantes Seleccionados, podrán optar a Becas Institucionales según su desempeño en el Proceso de Admisión, Becas Estatales de acuerdo a sus resultados académicos, socioeconómicos (según declaración FUAS) y la PSU, además podrán optar al Crédito con Aval del Estado.

 


BECAS MINISTERIO DE EDUCACIÓN

 Beca para Estudiantes Hijos(as) de Profesionales de la Educación:

Esta beca está destinada a estudiantes hijos /hijas de profesionales de la educación y de personal asistente de educación, que se desempeñen en establecimientos educacionales regidos por el DFL. (Ed.) Nº 2 de 1998 y por decreto ley Nº 3166 de 1980, que se matriculen en cualquier institución de Educación Superior que cuente con plena autonomía.

Este financia la totalidad o parte del arancel de la carrera por un monto máximo de $ 500.000.- Esta beca es compatible con cualquier beca de arancel por un monto máximo de $ 1.150.000.- pudiendo complementarse con el fondo solidario de Crédito Universitario y con garantía del Estado, hasta un monto máximo de arancel de referencia de la carrera.

Nota:
Requisito académico:

Estudiantes de Primer Año: Puntaje PSU promedio (pruebas Lenguaje y Matemáticas), igual o superior a 500 puntos, del año de admisión a la carrera o el anterior; y promedio de notas de Enseñanza Media igual o superior a 5,5.

Estudiantes desde Segundo Año: Puntaje PSU promedio (pruebas de Lenguaje y Matemáticas), igual o superior a 500 puntos, del año de admisión a la carrera o el anterior, si rendiste la prueba desde el año 2011 en adelante; promedio de notas de Enseñanza Media igual o superior a 5,5 y grado de avance académico requerido.


 Beca Juan Gómez Millas:

Destinada para estudiar en cualquier institución de Educación Superior acreditada al 31 de diciembre de 2024. Pueden optar estudiantes egresados de establecimientos de enseñanza media municipal, particular subvencionado o corporaciones de administración delegada (no importa el año de egreso) y que pertenezcan al 70% de la población de menores ingresos del país.

Financia la totalidad o parte del arancel anual de la carrera con un monto máximo de $ 1.150.000.- Esta beca es compatible con el Crédito con aval del estado, hasta por un monto máximo determinado por el arancel de referencia de la carrera respectiva.

Nota:
Requisito académico:

Estudiantes de Primer Año: Puntaje PSU promedio (pruebas Lenguaje y Matemáticas), igual o superior a 500 puntos, del año de admisión a la carrera o el anterior.

Estudiantes desde Segundo Año: Puntaje PSU promedio (pruebas de Lenguaje y Matemáticas), igual o superior a 500 puntos, del año de admisión a la carrera o el anterior, si rendiste la prueba desde el año 2011 en adelante; además de grado de avance académico requerido.


 Beca Excelencia Académica:

Destinada para estudiar en cualquier institución de Educación Superior acreditada al 31 de diciembre de 2024. Pueden optar estudiantes que estén dentro del 10% de los mejores egresado de Enseñanza media de su establecimiento, del mismo año en que se postula a la beca. Debe provenir de establecimientos municipales, particulares subvencionados y de administración delegada; e ingresar a la Educación Superior al año siguiente de terminar su Enseñanza Media.

Los requisitos socioeconómicos es pertenecer al 80% de la población de menores ingresos del país.

Financia la totalidad o parte del arancel anual de la carrera con un monto máximo de $ 1.150.000.-Esta beca es compatible con el Crédito con aval del estado, hasta por un monto máximo determinado por el arancel de referencia de la carrera respectiva.


 Beca Indígena:

Se otorga a estudiantes de origen indígena.

Beca otorgada por CONADI Art. 8 Decreto 126 de 2005 Ministerio de Educación.

Esta financia parte del arancel de la carrera con un aporte anual de $ 638.000.- y se efectúa en 10 cuotas mensuales.

Para cursar estudios en Centros de Formación Técnica, Institutos Profesionales o Universidades reconocidas por el Ministerio de Educación y en Centros Formadores de Personal de las FF.AA. y Seguridad.


 Beca de Integración Territorial:

Consiste en una asignación mensual por alumno pagadera en 10 meses al año y una asignación anual, según lugar de residencia.

  • 18,65 UTM de la Provincia de Isla de Pascua
  • 3,73 UTM provenientes de la Comuna de Juan Fernández

Para cursar estudios en Centros de Formación Técnica, Institutos Profesionales, Universidades reconocidas por el Ministerio de Educación y Centros Formadores de Personal de las FF.AA. y Seguridad, en carreras que tengan a lo menos dos años de duración, reconocido por el Ministerio de Educación.


 Beca Patagonia Aysén (BPA) – Postulación Educación Superior:

Aporte de libre disposición pagado hasta en 10 cuotas mensuales, traslado pagado hasta en 2 cuotas y alimentación pagado a través de la BAES hasta en 10 cuotas para estudiantes que cursan estudios superiores en IES reconocidas por el Estado, fuera de la región de Aysén, con promedio NEM mínimo 5.5 para alumnos que ingresan a primer año de Ed. Superior y para alumnos de curso superior con un 70% de aprobación de asignaturas cursadas y contar con tramo del Registro Social de Hogares.

Requisitos para postular:

  1. Residir en la región de Aysén y poseer un tramo Registro Social de Hogares (RSH)
  2. Tener promedio de notas de Ed. Media (NEM) mínimo 5.5 y Puntaje mínimo de 550 en la PSU (lenguaje y matemáticas) para estudiantes de 1er año. Para el caso de estudiantes de Ed. Superior aprobar el 70% de las asignaturas cursadas.
  3. Acreditar 4 años continuos en la región de Aysén.
  4. Ser estudiante matriculado en Instituciones de Educación Superior reconocidas por el Estado, con sedes instaladas fuera de la región de Aysén.

 Beca Distinción a las Trayectorias Educativas (DTE):

Postulantes, de la promoción del año, que hayan egresado de un establecimiento de dependencia Municipal, Servicio Local de Educación, Administración Delegada o Particular Subvencionado y que ingresen a la Educación Superior el año inmediatamente posterior al de su egreso de Enseñanza Media. 

Para mayor información diríjase al siguiente link:  ⇒   https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/becas/becas-de-arancel

 

 


 CRÉDITO CON AVAL DEL ESTADO CAE

  1. Ser chileno o extranjero con residencia definitiva en el país.
  2. Tener condiciones socioeconómicas que justifiquen el otorgamiento del beneficio.
  3. Matricularse en una carrera de pregrado en una institución de educación superior autónoma, acreditada y que participe del Sistema de Créditos con Garantía Estatal.
  4. No haber egresado de una carrera universitaria conducente al grado de licenciado, que haya sido financiada con el Fondo Solidario de Crédito Universitario y/o con el Crédito con Garantía Estatal.
  5. No haber incurrido en deserción o eliminación académica, más de una vez, como beneficiario del Crédito CAE en años anteriores.
  6. Cumplir con las exigencias académicas mínimas establecidas por ley, las que aparecen en los siguientes recuadros.

Postulantes que ingresarán a primer año :

EN UNA UNIVERSIDAD O ESCUELA MATRIZ DE LAS FF.AA.: un puntaje igual o superior a 485 puntos en el promedio de las pruebas obligatorias (es decir, Competencia Lectora y Competencia Matemática 1), considerando, para estos efectos, el mejor puntaje obtenido en los instrumentos de  evaluación vigentes para el Proceso de Admisión 2025, que son: 1) Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) rendida en noviembre 2024; 2) PAES Invierno 2024 (rendida en junio de este año); 3) PAES de noviembre 2023; y 4) Prueba de Transición (PDT Invierno 2023), rendida en julio 2023.

Los estudiantes ciegos; quienes hayan cursado los dos últimos años de escolaridad en el extranjero o quienes hayan obtenido la Beca Excelencia Académica, quedarán eximidos de este requisito y, en consecuencia, podrán financiar una carrera universitaria desde primer año, con el Crédito CAE, siempre que acrediten un promedio de notas de enseñanza media (NEM) igual o superior a 5,29.

Ten presente que las instituciones de estudios, acreditadas y participantes de este sistema de Crédito para Educación Superior, podrían tener exigencias académicas adicionales para matricular a postulantes preseleccionados con el Crédito CAE.