Costos de la Carrera

Costos

La formación integral que reciben los Cadetes, que involucra aspectos académicos, profesionales, deportivos, militares y culturales, demanda de parte de la Armada la inversión de una gran cantidad de recursos humanos, materiales y financieros.


Matricula de Ingreso

La matrícula de ingreso para el año 2023, tiene un costo de 70 UF.- para hombres y 70 UF.- para mujeres, lo cual considera el vestuario de uniforme, deportivo, ropa interior, ropa de cama, artículos de librería. Cabe hacer presente que el equipo entregado al ingreso, no  satisface las necesidades de los cuatro años de permanencia en la Escuela Naval.

Este monto debe ser cancelado al contado por los padres a más tardar el día que se produce el ingreso del postulante a la Escuela Naval.

Para los Cadetes que cursan de 2° a 4° año, la matrícula tiene un costo de 9 UF, la cual debe ser cancelada en el mes de enero, antes del ingreso del Cadete antiguo a la Escuela.

Colegiatura

La formación integral que reciben los Cadetes, involucra aspectos académicos, profesionales, deportivos, militares y culturales, ello demanda de parte de la Armada, una inversión elevada de recursos humanos, materiales y financieros. La Escuela Naval proporciona a sus Cadetes todos los servicios necesarios para su bienestar, tales como: una alimentación balanceada, servicio de lavandería, sastrería y peluquería, entre otros.  En atención a que el Estado de Chile cubre la mayor parte de los gastos de formación de los Cadetes, el sostenedor necesita aportar para el año 2023 una colegiatura anual de 121 UF.-, pagadera en 11 mensualidades, siendo de 11 UF.- cada una, la primera pagada al momento del ingreso y la segunda a más tardar el 05 de marzo y así todos los 05 de cada mes, hasta diciembre.

El apoderado o tutor deberá, al momento del ingreso, contratar 2 Pólizas de Seguros, los cuales, se detallan a continuación:

 


PÓLIZA CAUCIÓN POR PERMANENCIA

Prima anual de caución por permanencia en la Escuela, tiene un valor aproximado de 3 UF. En caso que se haga efectiva la póliza de fianza, ya sea por retiro voluntario, fracaso académico o razón disciplinaria, el sostenedor del Cadete deberá reintegrar lo adeudado con la Escuela y cancelar la caución por el total correspondiente a la póliza según se indica (valores pueden sufrir variaciones):

DETALLE
AÑOS ESCUELA
1ER. AÑO 2DO. AÑO 3ER. AÑO 4TO. AÑO 5TO. AÑO 6TO. AÑO
1er. SEM. 2do. SEM. 64 UTM 69 UTM 74 UTM 79 UTM 84 UTM
20 UTM 59 UTM

Cabe hacer presente que esta caución es por años de permanencia en la Escuela Naval (no necesariamente el año que se encuentra cursando).


 

PÓLIZA DE SEGURO ESCOLAR ANUAL

Los sostenedores deberán contratar un seguro de vida e invalidez de los padres, en el cual la compañía de seguros, en caso de fallecimiento, cancela a la Escuela Naval la colegiatura del Cadete hasta que el Cadete egrese. La prima anual es de $ 50.000.-.


Cuentas Personales

Al ingreso y durante toda la permanencia del Cadete en la Escuela, será necesario una tarjeta de débito, dado que la Escuela Naval cuenta con el sistema de pago “Redcompra” para adquirir cualquiera de los servicios que se detallan a continuación, lo cual debe ser financiado por los padres y/o sostenedores:

  • Vestuario
  • Librería
  • Fotocopiado
  • Lavaseco
  • Reparación de calzado
  • Fotografías
  • Medicamentos

Es necesario que los Cadetes ingresen con su respectiva tarjeta de débito.


Atención Médica

Durante su estadía en la Escuela, los Cadetes reciben atención médica y dental de manera oportuna, ya sea de carácter urgente o del tipo curativa y/o preventiva.

Estas atenciones serán realizadas en la Red de Asistencia Médica del Sistema de Salud Naval.

Toda atención de salud de carácter electivo, deberá ser financiada por los padres y/o apoderados, al igual que aquellas patologías pre-existentes a la fecha de ingreso de los Cadetes.