Becas y Beneficios

 

Becas otorgadas por el Ministerio de Educación y otros Organismos Públicos:

Es responsabilidad de cada estudiante informarse respecto de las distintas becas o beneficios existentes para financiar sus estudios en la Escuela Naval, interiorizándose de los requisitos, condiciones, coberturas, formas, plazos y oportunidad de postulación, debiendo seguir el procedimiento establecido por el organismo o institución otorgante.

Para mayor información sobre las becas, dirigirse al siguiente link:

https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/becas/becas-de-arancel

 

Becas otorgadas por la Armada:

 La Armada de Chile otorga las siguientes becas a los cadetes de la Escuela Naval “Arturo Prat” como apoyo para financiar sus estudios, siendo beneficiarios tanto alumnos nacionales como extranjeros.

  • Cadetes Chilenos: beca por el 50% del arancel; esta será asignada por la Escuela Naval a los diez mejores cadetes chilenos de cada generación.
  • Cadetes extranjeros: beca por el 100% del arancel para hasta 5 cadetes extranjeros.

 


 CRÉDITO CON AVAL DEL ESTADO CAE

  1. Ser chileno o extranjero con residencia definitiva en el país.
  2. Tener condiciones socioeconómicas que justifiquen el otorgamiento del beneficio.
  3. Matricularse en una carrera de pregrado en una institución de educación superior autónoma, acreditada y que participe del Sistema de Créditos con Garantía Estatal.
  4. No haber egresado de una carrera universitaria conducente al grado de licenciado, que haya sido financiada con el Fondo Solidario de Crédito Universitario y/o con el Crédito con Garantía Estatal.
  5. No haber incurrido en deserción o eliminación académica, más de una vez, como beneficiario del Crédito CAE en años anteriores.
  6. Cumplir con las exigencias académicas mínimas establecidas por ley, las que aparecen en los siguientes recuadros.

Postulantes que ingresarán a primer año :

EN UNA UNIVERSIDAD O ESCUELA MATRIZ DE LAS FF.AA.: un puntaje igual o superior a 485 puntos en el promedio de las pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Competencia Matemática 1), considerando, para estos efectos, el mejor puntaje obtenido en los instrumentos de  evaluación vigentes para el Proceso de Admisión 2025, que son: 1) Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) Regular (rendida en diciembre 2024); 2) PAES Invierno 2024 (rendida en junio 2024); 3) PAES Regular 2023 (rendida en noviembre 2023); y 4) PAES Invierno 2023 (rendida en junio 2023).

Para mayor información diríjase al siguiente link:  ⇒  https://portal.ingresa.cl/