Escuela Naval realizó la última sesión de la “Academia Cultural 2025”

Con el objetivo de destacar las habilidades artísticas y culturales que desarrollan los Cadetes durante el año, la Escuela Naval “Arturo Prat” realizó el pasado jueves 23 de octubre la “Academia Cultural 2025”. La actividad contó con la presencia de Oficiales, Profesores Civiles, invitados especiales y el Cuerpo de Cadetes, quienes disfrutaron de una jornada marcada por el talento.

La jornada comenzó con la presentación del Círculo de Robótica, cuyos integrantes exhibieron parte del trabajo realizado durante el año. En esta ocasión, un robot armado por los propios Cadetes del Círculo, y controlado por la Cadete Konstanza Díaz Paéz, realizó la entrega simbólica del programa de la Academia.

Posteriormente, el Círculo de Baile y Folclore presentó un tradicional pie de cueca, destacando la elegancia y el entusiasmo con que los Cadetes representaron nuestro baile nacional.

A continuación, el Círculo de Historia y Realidad Internacional ofreció una exposición titulada “SMS Dresden: Honor bajo las aguas del fin del mundo”, que abordó el legado histórico del crucero alemán hundido frente a las costas de la Isla Robinson Crusoe en el Archipiélago Juan Fernández.

El programa continuó con una muestra de danzas andinas, inspiradas en el Carnaval “Con la Fuerza del Sol” de la ciudad de Arica, donde los Cadetes representaron distintas expresiones de pueblos del altiplano chileno. La puesta en escena incluyó representaciones del Caporal, los Tumbes, los Tobas y la Diablada.

Seguidamente, el Círculo de Teatro presentó una adaptación de la obra “El Médico a Palos”, escrita en 1666 por el dramaturgo francés Molière. La comedia, cargada de humor e ingenio, relató la historia de un leñador que, por error, es confundido con un médico y se ve obligado a atender a una joven que finge estar muda para evitar un matrimonio impuesto.

Finalmente, la instancia culminó con la interpretación musical a cargo del Círculo de Música, cuyos integrantes presentaron canciones de actualidad, que reflejaron el talento del Cuerpo de Cadetes.

Como cierre de la jornada, se realizó una exposición, donde los asistentes pudieron admirar los trabajos elaborados por los Círculos de Pintura, ediciones antiguas del periódico mensual de los Cadetes “Fogonazo”, una expo fotográfica de Registros Audiovisuales y Difusión.

En la oportunidad, el Brigadier Mayor Martín Zuñiga Herlitz, Presidente de la Academia Cultural, destacó el compromiso de los Cadetes con las actividades artísticas y el valor de la expresión cultural dentro de la formación naval: “Cada presentación refleja el esfuerzo y la dedicación de los Cadetes. Estas instancias fortalecen nuestras habilidades y el trabajo en equipo, que nos caracteriza como futuros Oficiales”, señaló.

De esta manera, la última sesión de la Academia Cultural 2025 se reafirmó la importancia de promover espacios donde la cultura sean parte esencial del desarrollo integral de los Cadetes.