Como parte del plan de formación integral de los Brigadieres del escalafón Litoral de la Escuela Naval “Arturo Prat”, en el marco de la asignatura de “Comunicación y Relaciones Públicas”, visitaron las instalaciones del Servicio Médico Legal Valparaíso, donde fueron recibidos por la Doctora Rosa del Cármen Ruiz Díaz, Médico Jefe de Tanatología del SML y Giovanni Céspedes Muñoz, Técnico Forense, quienes explicaron en detalle las áreas de trabajo e importantes funciones que realiza a nivel local y nacional.
Durante la exposición, la Doctora Ruiz, señaló el permanente apoyo que brinda el Servicio Médico Legal de Valparaíso a los Tribunales de Justicia y al Ministerio Público, en la realización de pericias médico-legales e informes que contribuyen al esclarecimiento del fallecimiento de personas en tierra, en el mar, lagos y ríos del país, instancia en la que señaló: “Para el Servicio Médico Legal Valparaíso, es esencial mantener la vinculación con la Escuela Naval, en una instancia formativa que nos permita explicar y mostrar cuáles son nuestras áreas de trabajo y apoyos que brinda el SML en el ámbito científico a los Tribunales de Justicia y al Ministerio Público, como así también a otros servicios públicos como la Policía Marítima de la Armada, entre otros”.
Durante la visita a las dependencias del Servicio Médico Legal Valparaíso, los Brigadieres fueron invitados a presenciar un examen anatómico y autopsia de un cuerpo, instancia en la que el alumno de último año Brigadier LT Martín Aravena Ibarra, indicó: “Esta visita superó con creces lo esperado, y nos permitió aclarar dudas e inquietudes relacionadas con el ámbito de acción del SML y el apoyo que obtendremos de ellos una vez que nos incorporemos a la Armada, como Oficiales Litoral. La Doctora Ruiz y su equipo, nos explicaron en detalle las acciones y protocolos que deberemos aplicar a futuro en el ámbito forense”.
De esta forma, la actividad se enmarca en una serie de visitas profesionales que buscan fortalecer la formación integral del futuro Oficial Litoral, quien con su actuar contribuye al desarrollo marítimo de la nación, protege la vida humana en el mar, protege el medio ambiente acuático y los recursos naturales marinos y, regula las actividades y cautela el cumplimiento de las leyes y acuerdos internacionales, brindando a la comunidad un servicio público marítimo de excelencia.