Escuela Naval rindió homenaje en el 21 de Mayo

Este miércoles 21 de mayo, en la Plaza Sotomayor de Valparaíso, se desarrolló la Ceremonia en Conmemoración del 146° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, y Día de las Glorias Navales, fecha significativa para la Armada de Chile y el país.
La actividad fue encabezada por su Excelencia Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto a la Ministra de Defensa Nacional, Adriana del Piano Puelma y el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés de la Maza Larraín.

Además, contó con la participación de las fuerzas de presentación bajo el mando del Director de Educación de la Armada, Contraalmirante Gonzalo Beltrán Garrido, el cual fue integrado por la Academia Politécnica Naval y la Escuela Naval “Arturo Prat”.

CEREMONIA
La jornada comenzó con una misa de campaña realizada frente al emblemático Monumento a los Héroes de Iquique, oficiada por el Obispo General Castrense de Chile, General de Brigada Monseñor Pedro Ossandón Buljevic, el Obispo de Valparaíso, Monseñor Jorge Vega Velasco y el Cuerpo de Capellanes de la Armada.

Posteriormente, a las 12:10 horas —hora exacta en que se produjo el hundimiento de la corbeta “Esmeralda”—, el Brigadier Martín Zuñiga Herlitz de la Escuela Naval “Arturo Prat” realizó los toques de corneta, seguido de una salva de 21 cañonazos que resonaron por toda la plaza, como así también sonó el ronco tañer de la campana Esmeralda de Prat, recordando el heroísmo de quienes lucharon en Iquique.

“Fue un momento terriblemente emotivo y un gran honor poder haber sido parte de esta ceremonia. Muy orgulloso de representar a la Escuela”, comentó el Corneta de Órdenes, Brigadier Zuñiga.

A continuación, las máximas autoridades nacionales junto a representantes de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad, y de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, presentaron ofrendas florales al pie del monumento, como muestra de respeto hacia los mártires navales.
Finalizada la postura de ofrendas, se inició la presentación militar, donde la Escuela Naval abrió el desfile. Liderados por el Director, Capitán de Navío Juan Pablo Castro Brahm, la Banda de Guerra con el Tambor Mayor, Brigadier Francisco Cabello Schade. Además, de las secciones de Cadetes junto a sus Oficiales Instructores, desfilaron frente a las autoridades y al público porteño, que como cada año se congregó para celebrar un nuevo homenaje a los héroes del 21 de mayo.

“Es un orgullo tremendo y una responsabilidad enorme. Desde cuarto año se vive de forma mágica e inolvidable. Fue muy emotivo desfilar como Tambor Mayor”, señaló el Brigadier Cabello.

RECORRIDO POR LAS CALLES

Como parte de la tradición, una vez concluido el desfile militar, los Cadetes continuaron su recorrido por las principales calles de Valparaíso, en un trayecto que los condujo desde la Plaza Sotomayor hasta su Escuela, escoltados por los aplausos y muestras de afecto de los vecinos y visitantes que se sumaron a esta conmemoración.

“Muy bonito, toda la familia súper comprometida. Nos levantamos temprano para poder verlo y fue emocionante ver a los Cadetes esperando, desfilando y caminando de regreso. De verdad un orgullo”, comentó Carolina Flores Rivera, madre del Cadete de primer año David Fernández Flores, quien desfiló por primera vez este 21 de mayo.

La ceremonia de este 21 de mayo permitió recordar y honrar a los héroes de Iquique y reafirmar el compromiso de las nuevas generaciones de marinos con los valores de lealtad, valentía y entrega al servicio de la patria, siguiendo el ejemplo del Comandante Arturo Prat y su dotación.

“Como último desfile fue muy especial. Estoy feliz por toda la gente que nos acompañó y por la preparación que fue ardua, pero todo salió muy bonito”, destacó el Brigadier LT Martín Aravena Ibarra.

CIERRE DE JORNADA

Al finalizar el recorrido por las calles de Valparaíso, los Cadetes regresaron a la Escuela Naval, donde realizaron un último desfile con sus familias como público, cerrando así una emotiva jornada de tradición y homenaje a las Glorias Navales.